Publicaciones


Estimado lector, Paz y Bien... 
Si le interesa alguno de estos libros digitales, están a la venta y su precio es de 5 dólares. Para saber cómo adquirirlos, puede escribir al correo vmunozarteaga1973@gmail.com y se le responderá con toda la información pertinente.



Publicaciones


A partir de una más humana dimensión del sentir humano, intentamos hacer un recorrido por algunos momentos de nuestra vida espiritual acariciando personajes, libros, frases, ideas, conceptos de quienes decidieron orientar sus historias a partir de una concepción más sentiente de la realidad. Deambulamos en paz por entre los ramajes de la historia para dialogar con el pensamiento franciscano, en medio de las bondades del jardín de los epicúreos, el cuerpo de la amada que canta su amor entre todos los cantares hasta llegar a lo que somos: hombres y mujeres contemporáneos. Recorrido que hacemos, o intentamos hacer, a partir del silencio que dice más que todas las palabras dichas hasta hoy.

 

Juan Pablo II, sin duda, ha sido uno de los personajes más determinantes de finales del siglo XX y comienzos del XXI. El papel que jugó en la historia de su Polonia natal, de alguna manera, lo catapulta a transformarse en uno de los rostros más notables de la Iglesia europea hasta que alcanza la universalidad cuando asumió en 1979 la Cátedra de San Pedro. Su pontificado abre las puertas de la Iglesia católica a las complicadas exigencias del nuevo milenio. Por ello, sabiendo con claridad la responsabilidad que eso implicaba fue sobre conceptos fundamentales en la vida de todo ser humano: el amor, el cuerpo, el matrimonio, el hombre mismo como misterio, pero también como ser social, con la finalidad de establecer las bases que lo sostendrán ante el aluvión de información que comenzaba a llover en su corazón. Este libro intenta recoger parte de su enorme universo intelectual y espiritual para ponerlo al servicio del cristiano de hoy, nuevamente avasallado por la modernidad y sus inconsistencias.



Monseñor Oscar Arnulfo Romero acaba de ser elevado a los altares de la Iglesia, ahora es San Oscar Arnulfo Romero, San Romero de América, un santo para los pobres porque acompañó a los pobres desde su propio sufrimiento. Este libro recoge varias miradas sobre este sacerdote de la Iglesia en América Latina que habló de amor, paz y comprensión entre balas, bombas, asesinatos e injusticia. Fue la voz de los que no tenían voz. Hoy es una muestra de cómo debe ser la vida del cristiano en medio de un mundo hostil, violento y agresivo. Romero es un ejemplo de la encarnación de una ética de la comprensión y del amor que va más allá de figuraciones abstractas. Siervo sufriente como el que describe el profeta Isaías que entregó su sangre por la libertad de su pueblo que es el corazón de los pobres, marginados y descartados por nuestra soberbia y egoísmo.

Emaús es el pueblo al que regresan dos discípulos de Jesucristo luego de la crucifixión. La historia de estos dos discípulos forma parte del Evangelio según San Lucas (Lc 24,13-35). Sin embargo, Emaús también es una circunstancia, un momento, un instante en la vida de todo hombre que se encuentra perdido entre los avatares de la vida. Este libro de ensayos desarrolla varios tópicos que se desprenden de la narración lucana y que, sin lugar a dudas, sirven como acicate para enfrentar nuestra realidad, pues, de alguna manera, Emaús es un llamado permanente a volver a Jerusalén, allí donde se puede vivir, hasta las últimas consecuencias, la plenitud del amor.


También puede conseguir estos y otros más en la página de Amazon en el siguiente link:
https://www.amazon.com/s?k=valmore+mu%C3%B1oz&__mk_es_US=%C3%85M%C3%85%C5%BD%C3%95%C3%91&crid=14DQ1ZWV0C52K&sprefix=valmore+%2Caps%2C208&ref=nb_sb_ss_i_1_8






Comentarios

Entradas populares